
El sistema de la bolsa de aire se compone de:
1. Detectores de impacto situados normalmente en la parte anterior del vehículo.
2.Dispositivos de inflado, que gracias a una reacción quimica producen en un espacio de tiempo muy reducido gran cantidad de gas (de un modo explosivo).
3.Bolsas de nylon infladas normalmente con nitrógeno resultante de la reacción química.
Su función es la de, en caso de colisión (mayor a 3Gs), amortiguar con las bolsas inflables el impacto de los ocupantes del vehículo contra el salpicadero en caso de los delanteros y ventanas laterales en los delanteros y traseros.
También existen las bolsas de aire "de cortina" . Estos se inflan desde techo del auto (en la zona cercana al marco superior de las ventanillas, casi pegado a la ventana) y proporciona proteccion para la cabeza de los ocupantes en caso de choque lateral. Los "Airbags laterales" se inflan desde el lateral del asiento y protegen el tórax de los ocupantes en caso de choque lateral.
El objetivo del airbag es detener el cuerpo de los ocupantes de un vehículo lo más suavemente posible. Esto no es fácil, pues el sistema sólo dispone del espacio existente entre el conductor y el volante; y de un tiempo de centésimas de segundo. A pesar de todo, prolongar o amortiguar, “dosificar” la parada de los ocupantes en un tiempo y un espacio tan reducidos crea sobre sus cuerpos fuerzas menores de las que sufrirían si la parada fuera instantánea.

Para llenar rápidamente el airbag se recurre a la reacción explosiva de una serie de compuestos químicos. El gas producido en la explosión es capaz de inflar el airbag en centésimas de segundo.

Los gases producidos de modo explosivo alcanzan suficiente presión como para inflar el airbag en 20 centésimas de segundo. La rapidez del proceso es tal, que el volumen de gas producido hace que el airbag salga de su alojamiento a una velocidad de 300 km/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario